Turismo

El Taxi Llama ¡Vive una aventura única! en el Valle del Colca

Transporte turístico y ecológico
Taxi Llama, transporte turístico y ecológico

El Taxi Llama, consistente en una carroza jalada por una llama de raza Ccara», «Q’ara» o «Pelada», en castellano, que tiene por finalidad dar paseos de corta distancia a los turistas nacionales o extranjeros, que visiten el valle del Colca.

Este servicio “Taxi Llama” se da actualmente en el entorno de la Plaza de Armas de Chivay, capital de la provincia de Caylloma.

Algo más sobre la llama y sus orígenes

La llama (Lama Glama), en aimara Qawra, es un mamífero artiodáctilo doméstico, de la familia Camelidae, abundante en la puna o altiplano de los andes.

Este camélido, es obra genética de los pueblos andinos nativos mediante la selección artificial a partir del guanaco salvaje, del cual deriva.

La llama fue aprovechada al máximo por el Imperio Inca siendo utilizada como animal para sacrificios, de carne, lana y carga.

Hoy, la llama sigue siendo utilizada por los pobladores andinos por su lana, carne, y como transporte de mercancía. Su fibra se usa para tejer abrigos, sus intestinos para hacer cuerdas y tambores, y su excremento como combustible.

Su longevidad permite criarlas en una vida productiva promedio de 14 años aunque alcanzan los 20 años de edad.

Son herbívoros de alta eficiencia de conversión de forraje en carne y fibra.

Investigadores han demostrado que es hasta un 58% más eficiente que los ovinos en transformar alimento (forraje) en peso vivo.

Las llamas son animales de uso múltiple, ya que además de su fibra se puede aprovechar su carne, cuero y como animal de carga tiene la capacidad de transportar hasta 75 kg.

En el valle del Colca se le utiliza como animal de recreación (trekking), transporte de carga (arrieros) y ahora como el “Taxi Llama”.

Su carne es semejante a la vacuna y no posee sabor y aroma distintivo. Tiene niveles de colesterol diez veces menores que la carne de cordero o vaca, por lo que su consumo es recomendable y saludable.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *