Concierto en el Valle del Colca

Musicos franceses Colca
El concierto se desarrollará el miércoles 25 de mayo en la plaza principal del distrito de Coporaque, ubicado en el valle del Colca, provincia de Caylloma a las 19:00 horas. El ingreso es libre para el público en general.

Músicos de la provincia de Caylloma, región Arequipa; y de Francia ofrecerán un concierto del Wititi, típica melodía que acompaña a la danza que lleva el mismo nombre y que se baila en todo el valle del Colca. El Wititi fue declarado Patrimonio Cultual Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2015.

Artistas del Centro Musical Armonías de Caylloma y la banda de franceses Zdaritmik, interpretarán la música del Wititi acompañados de danzarines de la zona, lo que promete que este será un espectáculo de talla internacional.

En zonas turística del valle del Colca realizarán trabajos de mantenimiento

Patampampa (Camino a Chivay)
Patampampa (Camino a Chivay)

Con el propósito de ofrecer a los turistas mejores condiciones de viaje durante su estadía en el Cañón del Colca, se iniciarán diversos trabajos de mejoramientos en la vía carrozable Pinchollo-Cruz del Cóndor y en el Mirador de los Volcanes, en el valle del Colca.

La carretera Pinchollo-Cruz del Cóndor comprende 19 kilómetros, allí se realizarán trabajos de mantenimiento en la vía que es carrozable y de tránsito obligado para los visitantes interesados en ver el vuelo del cóndor, mítica ave andina.

El Mirador de los Volcanes, ubicado en el sector de Patapampa se mejorara los servicios higiénicos, dado que esta es una zona de obligada parada de los turistas para observar los volcanes Ampato y Sabancaya.

El gerente de la entidad, Jorge Condori, indicó que los trabajos de mantenimiento demandarán una inversión de 720,000 soles dinero que es proporcionado por Autocolca.

Durante fiestas de Arequipa unos 3,000 turistas visitaron el Colca

Turistas en el Colca
Turistas en el Colca

Unos 3,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, visitaron el valle del Colca el último fin de semana durante las fiestas de aniversario de Arequipa, informó Jorge Condori, gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca).

El funcionario expresó su satisfacción por la cifra alcanzada durante los tres días que se prolongaron las fiestas por el 475° aniversario de Arequipa, y agregó que esto demuestra el interés de la gente por conocer «uno de los sitios turísticos más importante de la región».

Señaló que al Colca llegaron durante los tres días de fiestas 1,360 arequipeños interesados en conocer el Mirador del Cóndor, iglesias coloniales, complejos arqueológicos, entre otros atractivos naturales que ofrece el valle del Colca.

La presencia de turistas en el Colca fue numerosa con relación a otros años, situación que fue atribuida a la promoción turística que realiza Autocolca a escala nacional y regional, así como a las promociones turísticas que ofrece la entidad.

El valle del Colca está ubicado a cuatro horas de viaje de la ciudad de Arequipa, y a la zona se llega por una carretera asfaltada.https://blog.colca.info/turismo-durante-fiestas-arequipa/https://blog.colca.info/turismo-durante-fiestas-arequipa/https://blog.colca.info/turismo-durante-fiestas-arequipa/

El Rally Caminos del Inca pasará por Chivay

Chivay
Chivay

La edición número 43 del Gran premio Caminos del Inca se iniciará el 8 de setiembre e incluirá cambios en la ruta y la apertura de nuevos tramos que llevarán la tradicional carrera por lugares del Perú profundo.

Entre los nuevos parajes por donde pasará el rally están Chivay, Concepción y las ruinas de Vilcahuamán, todas estas entre los tramos de Arequipa, Ayacucho y Cusco

Otro de los principales cambios es la dirección de la ruta, pues en años pasados se partía de Lima hacia Huancayo, pero ahora todo será al revés, pues de la capital se dirigirán a Chincha y Arequipa para luego conducir hasta Cusco, Ayacucho, Huancayo y finalmente volver a Lima. Seguir leyendo «El Rally Caminos del Inca pasará por Chivay»

A ritmo del tradicional wititi y otras danzas del valle del Colca serán recibidos los pilotos del Rally Dakar 2013

Turismo Rally Dakar
A ritmo del wititi serán recibidos los pilotos del Rally Dakar 2013

A ritmo del tradicional wititi y otras danzas del valle del Colca serán recibidos los pilotos del Rally Dakar2013, que en enero del próximo año harán su paso por la región Arequipa.

Fredy Jiménez, gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), señaló que se coordina para que un grupo de pobladores del Colca, vestidos con trajes típicos, otorgue la bienvenida a los competidores cuando lleguen al campamento donde pernoctarán antes de continuar en la competencia. Seguir leyendo «A ritmo del tradicional wititi y otras danzas del valle del Colca serán recibidos los pilotos del Rally Dakar 2013»

Delicias del valle del Colca presentes en Mistura

Gastronomía del Valle del Colca
Delicias del valle del Colca (Foto:RPP)

Delicias del valle del Colca, como la parrillada de alpaca, la trucha, el cuy apanado con harina de quinua, el colca sour, el maíz cabanita y las papas nativas, estarán presentes en la Feria Gastronómica Mistura 2012. Seguir leyendo «Delicias del valle del Colca presentes en Mistura»

Turismo vivencial y ecológico en el nuevo corredor turístico en Caylloma

Turismo vivencial y ecológico en el Colca
Turismo vivencial y ecológico

Un nuevo corredor turístico en la margen derecha del río Colca, que involucra a cuatro distritos de la zona alta de la provincia arequipeña de Caylloma, será lanzado con el propósito de promover el turismo vivencial y ecológico.

El corredor promoverá el turismo en zonas poco visitadas en la provincia de Caylloma como Callalli, Tuti y Coporaque, además de su distrito. Seguir leyendo «Turismo vivencial y ecológico en el nuevo corredor turístico en Caylloma»

Los visitantes del valle del Colca la mayoría son extranjeros

Mujeres con trajes tipicos del Colca
Mujeres del Colca con hermosos trajes bordados

El valle del Colca, ubicado en la provincia arequipeña de Caylloma, ha sido visitado hasta abril por 39,828 turistas, la mayoría de ellos del extranjero, informó hoy Fredy Jiménez Barrios, gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca).

“Del total de turistas que arribaron al Colca en los cuatro primeros meses del año, 28,826 fueron extranjeros frente a 11,002 peruanos”, precisó.

Los visitantes del exterior llegaron procedentes de Estados Unidos, España, Italia, Alemania, Francia y Japón, así como de Chile, Argentina y Brasil. Seguir leyendo «Los visitantes del valle del Colca la mayoría son extranjeros»

El Taxi Llama ¡Vive una aventura única! en el Valle del Colca

Transporte turístico y ecológico
Taxi Llama, transporte turístico y ecológico

El Taxi Llama, consistente en una carroza jalada por una llama de raza Ccara», «Q’ara» o «Pelada», en castellano, que tiene por finalidad dar paseos de corta distancia a los turistas nacionales o extranjeros, que visiten el valle del Colca.

Este servicio “Taxi Llama” se da actualmente en el entorno de la Plaza de Armas de Chivay, capital de la provincia de Caylloma. Seguir leyendo «El Taxi Llama ¡Vive una aventura única! en el Valle del Colca»

Bienvenidos al Colca

Cóndor en el Colca
Cóndor en el Colca

Quiero comentarles, que estamos gustosos de abrir este Blog para compartir información útil, y de ser necesaria colaborar en cierta medida tus próximas vacaciones   hacia el Cañón del Colca.

Entre uno de nuestros objetivos es darte la mayor información disponible que tengamos, para que puedas visitar y planificar tu viaje y que puedas conocer esta maravilla que la naturaleza nos ha regalado. Seguir leyendo «Bienvenidos al Colca»